Se han llevado a cabo tres charlas:
1. Petroglifos, a cargo del arquitecto Ricardo Palacios
2. Semillas, por la antropóloga Stephanie Paipilla Fernández
3. Conversatorio, “El arte de hacer historia”, en el marco del 1er
Festival Nacional de Teatro Histórico de la Bella Villa.
Y se han ofertado cuatro talleres, tres de ellos en el marco del 1er
Festival Nacional de Teatro Histórico de la Bella Villa.
1. La voz ficstorica, por Camilo Ramírez
2. Generación de públicos, por la socióloga Angie Díaz.
3. Teatro, Educación y Cambio Social, a cargo del licenciado Ricardo Peñuela Quintero.
4. Taller de Magia, por Daniel Pérez
PROYECTOS RELACIONADOS
Este es un Proyecto aprobado por el Ministerio de Cultura y el programa de Concertación...
En conjunto con el colectivo Red Fibras se empieza a trabajar en los Sábados Culturales...
Dado el potencial que tiene la Villa de Guaduas como pueblo patrimonio...
Se gestionó y ejecutó el 1er Festival Nacional de Teatro con temática histórica en Colombia...
La Fundación J. David Rubio inicia a liderar este proyecto de servicio social...
Un proyecto en alianza con el Colectivo Red Fibras, Arte y Educación.
Con el objeto de la recuperación de las tradiciones y la cultura...
Se llevó a cabo la tradicional celebración Navideña, en la que se gestionaron refrigerios...